Estas jarras se pusieron muy de moda hace unos años en zonas donde el agua del grifo tenía sabores fuertes por el exceso de cloro o productos derivados de la industria, son aguas duras con exceso de cal y otros minerales, pero también se empezaron a utilizar en ciudades/pueblos donde estos problemas no estaban presentes simplemente porque el agua se podía convertir en ‘más pura’, con menos residuos. ¿Pero son realmente efectivas?
La Organización de Consumidores y Usuarios realizó un estudio con 10 tipos de estas jarras, incluyendo las más conocidas [BRITA, JATA] y determinaron tras varios análisis del agua del grifo que introducían en las jarras que:
- Que solamente 3 modelos ablandaban el agua pero en sus primeros filtrados, es decir, la vida del filtro era menor de la que indicaban.
- Que los metales pesados que algunas anunciaban que eliminaban como el plomo, mercurio o níquel, o actúan en todos ellos.
- Que el filtrado de moléculas procedentes de los vertidos de la industria lo hacen de manera irregular, aunque algunas sí llegan al 90% en su retirada
- En los nitratos procedentes del agua de la agricultura, ninguna se mostró eficaz
- Que la carga de microbios en el agua aumenta a medida que pasan los días de uso del filtro
Os dejo aquí el artículo completo: Artículo OCU jarras purificantes
Desde luego no parece una solución tan buena y maravillosa como nos venden.