Nutrientes 100 g: 30 calorías, grasas 0,2 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 11 g, fibra 2,8 g, azúcares 1,7 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 2 mg, potasio 102 mg, calcio 33 mg, vitamina C 65 mg, vitamina A 50 IU
Origen
Su origen parte de la antigua Persia en Oriente Medio. En el s. VII a. C. ya cultivaban más de 25 variedades de lo que ellos llamaban limu, de limones, entre los que se encontraban varias limas, de uso muy popular en el mundo islámico. En las Cruzadas, siglos XI-XIII, llegaron a Europa y su cultivo se asentó principalmente en el Mediterráneo, especialmente en Marruecos.
Propiedades
Las limas son riquísimas en antioxidantes, ayudando a evitar el crecimiento irregular de las células, el mecanismo precursor del cáncer, y evitando el envejecimiento prematuro de nuestras células, especialmente de nuestra piel gracias a su contenido también en vitamina A. Gracias a su equilibrio fósforo-calcio nos ayudan a que nuestros huesos sean más fuertes. Este mismo fósforo en combinación con sus vitaminas del grupo B equilibran el sistema nervioso. Su vitamina C, además de tener propiedades antioxidantes, colabora en la correcta absorción del hierro.
Teniendo en cuenta la clásica comparación con el limón, la lima tiene una mayor cantidad de vitamina C, mientras que el limón contiene más vitamina A. En cuanto a los minerales la lima gana en calcio y el limón en magnesio. Ambos son alimentos muy interesante a nivel nutricional, podemos tomar uno u otro.