5 recomendaciones nutricionales para el otoño

Con el cambio de cada estación nuestro cuerpo sufre una serie de modificación para adaptarse a los cambios de temperatura, especialmente en el otoño que vamos pasando del caluroso verano al frío del invierno, las variaciones en la luz, el cambio de hora, los alimentos de temporada, la forma de elaborarlo [más crudos, frescos en verano y más caliente en invierno] así lo demuestra un reciente estudio de la Universidad de Cambridge. En otoño, como todos sabemos, comienza el frío [aunque este año se está resistiendo], se reducen considerablemente las horas de luz, pasamos de la gran variedad de frutas del verano a las más sobrias del otoño/invierno y nuestro sistema inmune se debe preparar para ese frío que se alargará varios meses.

5 alimentos muy recomendados para el otoño:

  • Para reforzar nuestro sistema inmune tan expuesto durante esta época a la llegada de los catarros, la gripe… podemos optar por las crucíferas, típicas de este tiempo como el brócoli, la coliflor, la lombarda, pero también por la cebolla y el ajo.
  • También esta época nos da frutas con un alto contenido en vitamina C, un potente antioxidante, además se ha demostrado como un antidepresivo natural relacionada con la ‘depresión estacional’. La encontramos en otoño en naranjas, mandarinas, pomelos, granadas y chirimoyas. Se ha asociado a esta vitamina con la prevención de los catarros, esto no está tan demostrado.
  • En otoño/invierno, nos apetece mucho menos tomar líquidos, en verano es más fácil cumplir con las recomendaciones en cuanto a la ingesta de líquidos [1,5-2 litros/día], en otoño lo podemos suplir con el consumo de sopas, cremas, potajes. también podemos consumir infusiones, algún tipo de té, etc.
  • Para reducir ese bajón de tener menos horas de luz, no pasar tanto tiempo al aire libre, que ocurre sobre todo con el cambio de hora, podemos recurrir a alimentos de temporada con buenas cantidades de triptófano como las lentejas, judías blancas, almendras, avellanas, quinoa, nueces, naranja o chirimoya.
  • Como hemos hablado en muchas ocasiones, buena parte de la población sufre niveles bajos de vitamina D, tenemos que tenerla especialmente en cuenta en otoño, ya que la mejor fuente de esta vitamina es el Sol, debemos tomarlo unos 10 minutos al día, en cara y brazos, podemos dar un paseo, sentarnos en un parque a leer o asomarnos a nuestro balcón/ventana, pero es importante tenerla en cuenta.

blog

¡¡¡NUEVO LIBRO YA DISPONIBLE!!!

Más de 100 recetas saludables 100% veganas con fotografías a todo color. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ