Nutrientes 100 g: 69 calorías, grasas 0,1 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0 g], hidratos de carbono 18,2 g, fibra 0,9 g, azúcares 15 g, proteínas 0,7 g, colesterol 0 mg, sodio 3 mg, potasio 191 mg, calcio 10 mg, magnesio 7 mg, hierro 0,3 mg, fósforo 20
Origen
El cultivo de la uva fue de los primeros que llevó a cabo el ser humano, se han descubierto semillas pertenecientes a la edad del bronce en Italia, Suiza sobre el 3.000 a. C. También se han hallado en tumbas del Antiguo Egipto. Serían griegos y romanos los que establecieran las bases del cultivo vinícola, fabricando en principio zumo de uva y después el vino que extenderían por todo el Mediterráneo.
Propiedades
Gracias a su contenido en taninos, ácido cafeico y, un buen número de antioxidantes, resultan eficaces en la prevención del cáncer, ayudando al crecimiento regular de nuestras células, especialmente indicadas en la prevención del cáncer de mama, colon y próstata. Las uvas rojas tienen mayor cantidad de antioxidantes.
Ayudan a nuestro hígado en sus labores de detoxificación debido a su contenido en potasio, vitaminas de grupo B y bajo en sodio. Indicadas en problemas de gota, artritis, hipertensión. Favorecen las digestión de las grasas, evitando en cierta medida que están se almacenen en nuestro organismo.
Esos antioxidantes también mantienen la salud e hidratación de nuestra piel, especialmente si tomamos sus pepitas. Se han demostrado eficaces contra las cataratas.