Tomates, propiedades

Nutrientes 100 g: 18 calorías, grasas 0,2 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 3,9 g, fibra 1,2 g, azúcares 2,6 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 5 mg, potasio 237 mg, calcio 10 mg, magnesio 11 mg, vitamina A 833 IU, vitamina C 13,7 mg

Origen

Se calcula que en el 470 a. C. ya se cultivaba en México. Fue un fruto muy apreciado por los mayas que consideraban que sus semillas tenían poderes que facilitan la adivinación. Hasta la llegada de los españoles se extendió por gran parte de Centroamérica. Hernán Cortés, llevaría sus semillas a Europa y Asia, donde tuvo una gran aceptación.

Propiedades

Se ha demostrado que su contenido en licopeno ayuda a prevenir el cáncer de mama, de útero, pulmón, estómago, próstata, etc. Este antioxidante aumenta si el tomate está cocinado.

Es eficaz contra la hipertensión y la retención de líquidos. Refuerza el sistema inmune por su contenido en vitamina A y mejora nuestra visión protegiendo a nuestros ojos. Además presenta propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir los radicales libres.

Como contra principal el tomate contiene solanina, una sustancia que retira el calcio que circula por la sangre impidiendo su absorción, llevándolo hasta los riñones para su eliminación, lo que puede derivar en cálculos renales. Su tomatina puede provocar dolores de cabeza, jaquecas… Esto no significa que debamos dejar de consumirlo, pero sí moderar su ingesta, no más de 4-5 piezas a la semana.BlogReserva