Tila, propiedades

Nutrientes 100 g: 1 calorías, grasas 0 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0 g], hidratos de carbono 0,2 g, fibra 0 g, azúcares 0 g, proteínas 0 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 9 mg, calcio 2 mg

Origen

No existe consenso sobre el origen del tilo. Algunos botánicos lo sitúan en Europa Central y otros en Asia. Se cree que crece de forma silvestre desde hace miles de años. El primer rastro de su existencia se encontró en una pinturas murales chinas de hace más de 3.000 años. En la actualidad, los mayores productores son los países mediterráneos donde se cultivan unas 30 variedades.

Propiedades

Por su nerol, limonelo y eugenol nos ayuda a equilibrar el sistema nervioso, siendo útil en momentos puntuales de estrés, ansiedad, contra el insomnio y las taquicardias. También tiene un efecto relajante en nuestros músculos, siendo recomendable en momentos de tensión o después de grandes esfuerzos físicos.

Eficaz por su efecto sudorífico en procesos gripales, también es bueno contra algunos síntomas del asma. Su sitoterol disminuye la fiebre y a calma algunos casos de jaqueca. Tonifica nuestros riñones, previene la formación de cálculos renales y biliares.

Podemos tomar hasta dos infusiones al día, una cucharada de las hojas o las flores por cada taza de agua, retiramos el agua hirviendo del fuego, ponemos la cucharada y dejamos reposar cinco minutos antes de tomar. Apenas tiene contraindicaciones pero no la deberíamos consumir si estamos tomando medicamentos para dolencias cardíacas.

BlogPieAlvaroVargas