Quinoa, propiedades

Nutrientes 100 g: 368 calorías, grasas 6 g [gasas saturadas 0,2 g, grasas insaturadas 3,8 g], hidratos de carbono 64 g, fibra 7 g, azúcares 2,4 g, proteínas 14,2 g, colesterol 0 mg, sodio 5 mg, potasio 563 mg, calcio 47 mg, hierro 4,5 mg, magnesio 197 mg, fósforo 457 mg

Origen

Conocida también como quinua, es una planta conocida desde hace miles de años en la zona andina, principalmente en Perú, donde se cre que se cultiva desde el 5.000 a. C. Según los restos hallados. Era considerada por los incas un alimento sagrado utilizado como medicina, para la fabricación de jabones, harinas… pronto se extendería por toda América.

Propiedades

La quinoa es uno de los alimentos más nutritivos por su enorme cantidad de minerales como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, zinc, vitaminas del grupo B, vitamina E, vitamina A… y por ser de los pocos alimentos de origen vegetales que contiene proteínas 100% completas, de ahí su utilidad en la dieta vegana.

Por su alto contenido en flavonoides mantiene hidratada nuestra piel en combinación con su vitamina E, previniendo el envejecimiento celular. Tiene efectos antiinflamatorios contra la artritis y es útil durante procesos depresivos por sus vitaminas del grupo B.

Tonifica nuestros riñones, fortalece la mucosa gástrica, el estómago, favorece la asimilación intestinal de los nutrientes, por su magnesio, potasio y zinc es muy útil para deportistas. Debería ser un cereal de consumo muy habitual. No debemos olvidar lavarla muy bien debajo del grifo antes de cocinarla.

BlogPieAlvaroVargas