Nutrientes 100 g: 60 calorías, grasas 0,3 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,2 g], hidratos de carbono 15 g, fibra 3 g, azúcares 13,6 g, proteínas 0,8 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 168 mg, calcio 11 mg, vitamina C 37 mg, vitamina A 640 IU
Origen
Sobre el 2.000 a. C. aparece nombrado en textos sagrados de la India como un árbol y fruto con propiedades ‘mágicas’. Los primeros cultivos se localizan en las laderas del Himalaya. En la literatura china aparece en varios escritos a partir del s. VII, llegaría a Europa en los s. XV-XVI y para su expansión por América habría que esperar hasta los siglos XVIII-XIX.
Propiedades
Su contenido en vitamina C, fibra, magnesio y potasio lo hacen recomendable para prevenir enfermedades cardiovasculares, regular el colesterol y la presión sanguínea.
Buenísimo aliado para nuestro estómago, facilita las digestiones, especialmente de las grasas y las proteínas, siendo útil contra la acidez y los ardores. Por esta interacción con las proteínas se aconseja a los deportistas, ya que ayuda al crecimiento muscular. Contiene un elevadísimo número de antioxidantes como la astragalina o la isoquercitrina que se han demostrado eficaces en la prevención del cáncer, especialmente el de colon.
Es eficaz contra el estreñimiento por su fibra, para la salud de la flora intestinal. Presenta triptófano y vitaminas del grupo B, interesante en épocas depresivas, además favorece la ‘fabricación’ de serotonina, la conocida como la ‘hormona de la felicidad’.