Espárragos, propiedades

Nutrientes 100 g: 20 calorías, grasas 0,1 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,1 g], hidratos de carbono 3,9 g, fibra 1,1 g, azúcares 1,9 g, proteínas 2,2 g, colesterol 0 mg, sodio 2 mg, potasio 202 mg, calcio 24 mg, magnesio 15 mg, vitamina A 756 IU, vitamina C 5,6 mg

Origen

Hay datos de su uso en el Antiguo Egipto datados hace más de 5.000 años. De hecho, se conservan algunas pinturas en las que aparecen manojos de espárragos, posiblemente usadas como ofrenda. Plinio, un naturalista romano ya en el s. I le otorgaba propiedades diuréticas y afrodisíacas, y Apicio en el mismo siglo las incluyó en su libro de recetas De re coquinaria.

Propiedades

Por su alto contenido en riboflavina ayuda a nuestro hígado en su principal tarea, la detoxificación, colaborando en la eliminación de toxinas acumulas por la ingesta de alimentos. Esta sustancia también actúa sobre nuestros ojos, preservando nuestra salud ocular, y realizando mismo efecto realiza sobre la piel y las mucosas.

Resulta uno de los mejores alimentos para eliminar el exceso de líquidos, tiene un potente poder diurético, ayudando, en este caso, a nuestros riñones.

Por sus betacarotenos protegen la salud de nuestro corazón, regulando el colesterol y protegiendo las arterias. También resultan útiles para regular la presión sanguínea. Por su contenido en triptófano son útiles en épocas de estrés, ansiedad… y nos ayudan a equilibrar el sistema nervioso, especialmente del estrés. Además colaboran contra las arritmias, la artritis y la gota.

BlogPieAlvaroVargas