Dátiles, propiedades

Nutrientes 100 g: 290 calorías, grasas 0,49 g [gasas saturadas 0,15 g, grasas insaturadas 0,3 g], hidratos de carbono 65,1 g, fibra 8,7 g, azúcares 65,1 g, proteínas 1,88 g, colesterol 0 mg, sodio 8 mg, potasio 650 mg, calcio 63 mg, magnesio 50 mg, hierro 1,9 mg

Origen

El primer uso de este alimento se dio en el Magreb, en el Norte de África y pasó a Turquí e Irán en el 1.000 a. C., se cree que era el alimento principal de los esclavos en el Egipto por el enorme aporte de azúcares que suponía. Se popularizó en la Edad Media en toda Europa como el resto de frutas desecadas por su aporte energético, muy útiles en épocas de carestía de alimentos.

Propiedades

Por su contenido en azúcares e hidratos de carbono complejos resultan muy energizantes, aportan mucha energía para trabajos físicos, para deportistas, también por su alto contenido en potasio. Por esos azúcares no debemos abusar de su consumo ya que pueden acumularse fácilmente como grasas, con 2-3 al día sería suficiente para obtener sus beneficios y no sus desventajas.

Contienen una buena cantidad de glutamina, un potente antioxidante que mantiene a raya el crecimiento celular y evita su envejecimiento prematuro.

Sus vitaminas del grupo B y su cantidad de triptófano nos ayudan a mantener el equilibrio en nuestro sistema nervioso, especialmente indicados en épocas de estrés y ansiedad. Es una buena fuente de fibra lo que previene el estreñimiento, regula el tránsito intestinal y nos aporta una buena cantidad de minerales.

BlogPieAlvaroVargas