Clavo, propiedades

Nutrientes 100 g: 274 calorías, grasas 13 g [gasas saturadas 4 g, grasas insaturadas 8 g], hidratos de carbono 66 g, fibra 34 g, azúcares 2,4 g, proteínas 6 g, colesterol 0 mg, sodio 277 mg, potasio 1.020 mg, calcio 632 mg, magnesio 259 mg, vitamina A 160 IU

Origen

Conocidos como clavos de olor, son originarios de las Islas Molucas en Indonesia. Posteriormente, se han encontrado restos en vasijas procedentes de Siria del 1.721 a. C. En el s. IV a. C. la dinastía china obligó a todos aquellos que les dirigieran la palabra a masticarlos previamente. La India proporcionaba 50 millones de kilos al Imperio Romano cada año.

Propiedades

El clavo es una potente especia, útil contra el dolor de muelas y dientes en general por sus propiedades analgésicas y antibacterianas, debemos poner 5-6 clavos machacados en agua tibia, remover muy bien y hacer enjuagues bucales 3 veces al día, igualmente eficaz contra el mal aliento o la halitosis.

Por sus propiedades antisépticas ayuda a combatir las infecciones, especialmente las vaginales. Es buen protector de nuestro estómago y regulador del tránsito intestinal. Sus propiedades expectorantes lo hacen útil para eliminar el exceso de mucosidad en procesos catarrales, limpiando nuestras vías respiratorias.

Masticar un par de ellos ayuda a reducir el típico mareo del viajero, cuando montamos en coche, autobús…

Lo podemos añadir en infusiones, en guisos de legumbres, para reducir la formación de gases, con un máximo de 5-6 al día.

BlogPieAlvaroVargas