¿En qué consiste la ‘mejor dieta del mundo’?

Hace pocos días la Universidad de Harvard [una de las mejores en cuanto a investigación en nutrición], publicó un pequeño listado de las mejores dietas del mundo y determinó que la dieta DASH [Enfoques dietéticos para detener la hipertensión] ocupaba el número 1, por encima de la dieta mediterránea. ¿Pero en qué consiste esta dieta DASH? Vamos a verlo.

Lo primero que hay que aclarar, siempre hay confusión, que dieta no significa dieta de adelgazamiento, sino un patrón de alimentación, tu dieta es tu forma de alimentarte, puede ser de forma saludable o no saludable, no hace referencia a eso.

¿Cuáles son los pilares de la dieta DASH? [cantidades orientativas]:

  • Alto consumo de frutas [3 – 5 piezas al día]
  • Alto consumo de verduras [300 – 350 gramos al día]
  • Granos/cereales integrales: arroz, espelta, centeno integrales, mijo, quinoa, trigo sarraceno… [350 – 450 gramos al día]
  • Legumbres [3 – 4 veces en semana]
  • Incluir a diario una pequeña cantidad de nueces y semillas
  • Aceite de alta calidad [3 cucharadas al día]
  • Si toma productos de origen animal: pescado y aves de corral [no más de 85 – 120 gramos por día]
  • Si toma lácteos que sean sin grasas o bajos en grasa y sin azúcares añadidos [leche y yogur, no más de 1 al día], reduciendo o eliminando el queso
  • Si sobre todo esta dieta se baja en una alimentación baja en sal, en sodio, reduciéndolo a 1500 mg de sodio al día, lo que equivale a algo más de media cucharadita de las de café.

Como siempre repito, la mejor alimentación es la más sencilla: fruta, verdura, legumbres, semillas, frutos secos y cereales integrales.