Comprar pasta: 6 consejos prácticos

Sin duda la pasta es uno de los alimentos que están en todos los hogares, que encanta a los niños, si tenemos en cuenta los consejos que te voy a contar ahora son una buenísima fuente de hidratos de carbono, nuestra gasolina, se la ha demonizado muchísimo en los últimos años, igual que al resto de hidratos, pero los hidratos complejos son fundamentales para la vida. Vamos a ver esos consejos.

6 consejos a la hora de comprar pasta:

  • Tipo de cereales: como todos sabemos la pasta se realiza a partir de cereales/granos,  la más habitual y por otro lado la menos interesante a nivel nutricional es la de trigo blando, además de ser casi siempre refinado, son más interesantes las de espelta, centeno o incluso trigo duro. Todavía más interesante, pero más caras son las de quinoa, trigo sarraceno, maíz…
  • Pasta de legumbres: desde hace no mucho tiempo encontramos pasta de lentejas, de garbanzos, de guisantes… Serían saludables si solamente llevan la harina de la legumbre. ¡Un buen chute de proteínas!
  • Integral/blanca: debemos decantarnos siempre por la integral, ya que contiene muchísima más cantidades de minerales, de fibra y estaríamos hablando de hidratos de carbono complejos, los buenos, los saludables. Mientras que las harinas blancas en su mayoría son hidratos simples, de los malos. Fíjate muy bien en los ingredientes y que sea realmente integral, la ley dice que con un 30% de harina integral ya le pueden poner la etiqueta, fíjate que sea harina 100% integral.
  • Pasta de colores: parecen más saludables porque nos dicen que llevan verduras, generalmente tomate y/o espinacas, he mirado 4 marcas de supermercado y la mayoría no sobrepasan el 2-3% de estos alimentos, realmente una cosa ridícula. De nuevo mira los ingredientes, ahí pone el porcentaje de cada verdura.
  • Pasta rellena: esta es la que evitaría en la lista de la compra, porque generalmente, como el resto de productos procesados, en su inmensa mayoría están cargadas de sal, aceites de dudosa calidad, grasas saturadas, azúcar añadido, conservantes, colorantes, etc.
  • Para los veganos: algunas pastas llevan huevo y/o leche. Mira los ingredientes.

Como resumen, lo principal es que la harina usada sea integral. La pasta es un alimento barato, de forma general, y tremendamente nutritivo, ¡sí a la pasta!

¿Sabías que para absorber correctamente el calcio es necesario tener buenos niveles de vitamina D?. Mi suplemento de vitamina D3 en: vegvital.com