Leche de avena, propiedades

Nutrientes sin azúcar añadido 100 ml: 57 calorías, grasas 1,8 g [gasas saturadas 0,1 g, grasas insaturadas 1,2 g], hidratos de carbono 9 g, fibra 1 g, azúcares 2 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 180 mg, calcio 25 mg, magnesio 65 mg, fósforo 32 mg

Origen

En Asia Central la avena se consideraba una mala hierba, una hierba inferior frente al trigo o la cebada, utilizándose principalmente para alimentar al ganado. En diversas excavaciones se han encontrado resto procedentes de la Edad de Bronce [1.500 – 500 a. C.], también se ha concluido que era el cereal de los esclavos del Antiguo Egipto. Será con la llegada del Imperio Romano cuando comience el consumo humano de forma habitual.

Propiedades

De las mejores leches vegetales que puedes consumir, junto con la de almendras, por su buen aporte de nutrientes y beneficios. Aporta carbohidratos complejos, rica en proteínas, potasio, calcio, hierro, magnesio, etc. Al contener ácido linoleico, avenasterol y lecitina, es altamente recomendable para reducir el exceso de colesterol y en problemas cardiovasculares. Su avenina nos ayuda al buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso, colaborando en el combate del insomnio y la ansiedad.

Por su contenido en fibra y betacarotenos nos ayuda a regular el tránsito intestinal, evitando diarreas o estreñimiento, ayudando a tonificar nuestro estómago y previniendo la gastritis. Cereal muy energético, ideal para el desayuno por la presencia de zinc, magnesio y potasio. También es conocida como la leche de la piel, ya que su buen aporte de vitamina E la mantiene sana e hidratada.

RECETA CASERA

BlogPieAlvaroVargas