Canela, propiedades

Nutrientes 100 g: 247 calorías, grasas 2,12 g [gasas saturadas 0,65 g, grasas insaturadas 1,2 g], hidratos de carbono 25,55 g, fibra 54,3 g, azúcares 2,1 g, proteínas 1,24 g, colesterol 0 mg, sodio 10 mg, potasio 431 mg, calcio 1.002 mg, fósforo 64 mg, magnesio 60 mg, hierro 9 mg

Origen

Su árbol es originario de Sri Lanka, la antigua Ceylán. Hay dibujos de esta especia en las pirámides, indicando que en el Antiguo Egipto la conocían muy bien. También en China hay documentos que certifican que ya se usaba en el 2.500 a. C., pero serían los árabes los que comenzaron a aprovechar sus beneficios como un buen conservante de alimentos.

Propiedades

Presenta propiedades carminativas evitando o neutralizando la formación de gases. Es una buena protectora de nuestro estómago y sus aceites esenciales facilitan la formación de saliva y jugos gástricos, facilitando así la digestión, especialmente de las grasas, evita además la acidez gástrica. Su alcanfor tiene propiedades antivomitivas. Podemos extender sus beneficios a todo el sistema digestivo, así colabora en la salud de nuestra flora intestinal, por su altísimo contenido en fibra ayuda contra el estreñimiento.

La canela es muy útil para el sistema respiratorio gracias a sus propiedades expectorantes y antibacterianas, especialmente durante procesos gripales y bronquitis, propiciando la eliminación del exceso de mucosidad y también suavizando la garganta, lo que evita la tan molesta tos. Además, regula la menstruación, protege el corazón… La mejor variedad es Ceilán o Ceylán.

BlogPieAlvaroVargas