El muesli, en principio, es una buena alternativa a los tradicionales cereales de caja, de desayuno, esos con muchos colores en sus envases y ultraazucarados, pero como en todo, en cuanto las grandes empresas de la alimentación ven un filón de negocio se meten hasta el fondo ‘estropean’ productos que hace unos pocos años eran bastante saludables, por ello, ahora hay que fijarse muy bien en el muesli que se compra, sobre todo en las grandes superficies, porque puede ser tan poco saludable como esos cereales de cajas de colores.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
- El azúcar añadido, como siempre está en todo, de las 6 marcas analizadas, las 6 presentaban azúcar añadido, una más otras menos, si miramos su etiqueta nutricional van desde 18,5 al 22% de azúcar, una cantidad excesiva. Es cierto que gran parte de estos azúcares simples pertenecen de forma natural a los cereales o frutas empleadas y que al llevar fibra no sería tan perjudicial.
- Los cereales empleados: en la mayoría encontramos avena como base, también trigo, arroz, cebada… lo ideal para que tenga una carga nutricional realmente interesante es que sean integrales, mirad en el listado de ingredientes, sino estaremos tomando demasiados hidratos simples.
- Aceites empleados: en algunos caso para lograr esa textura un poco apelmazada usan aceite, en 2 he encontrado el nada recomendable aceite de palma, y en 4 aceite de girasol refinado. Me decantaría por aquello que no emplean aceite y si lo hacen que sea aceite de oliva virgen extra.
- Inmensa cantidad de ingredientes: el muesli si se caracteriza por algo es por esa mezcla, esa variedad y no está mal, pero por regla general, cuanto más ingredientes más fácil será que nos ‘cuelen’ algunos poco saludables, como jarabes, aceites, saborizantes… también cuanta más cereales refinados y más fruta deshidratada es más fácil que aumente la cantidad de azúcares simples que presenta. Este ejemplo está sacado de la web de Carrefour, un listado enorme, en principio parece todo saludable pero si vas viendo a cada cereal le han añadido azúcar.
- Frutos secos: en cuanto a los frutos secos que lleven, como ya hemos visto varias veces, mejor que sean sin tostar y sin azucarar.
- Para los veganos: muchos de estos mueslis presentan leche de vaca o miel para conseguir ese aspecto apelmazado.
Evidentemente hay marcas muy buenas, suelen ser algo más caras, las encontramos en herbolarios, tiendas ecológicas, pero la mejor opción y la más barata es hacerlo en casa te dejo UNA RECETA: