Albahaca, propiedades

Nutrientes 100 g: 22 calorías, grasas 0,64 g [gasas saturadas 0,05 g, grasas insaturadas 0.56 g], hidratos de carbono 2.65 g, fibra 1,6 g, azúcares 0,3 g, proteínas 6 g, colesterol 0 mg, sodio 4 mg, calcio 177 mg, vitamina C 18 mg, hierro 3,17 mg, magnesio 64 mg, manganeso 1.148 mg

Origen

Su origen está en la India como otras muchísimas plantas aromáticas, simbolizando al dios hinduista Vishnu. Los griegos en el año 2.000 a. C. la introdujeron en Europa dándole el nombre de ‘basílico’ en honor a un rey. Los egipcios la emplearon en sus rituales para embalsamar, pero serían los romanos los que la popularizaron en la cocina como un afrodisiaco.

Propiedades

La albahaca posee una acción colagoga, colaborando en la producción de bilis y, por tanto, ayudando a nuestro hígado, que es el órgano encargado de excretar esta sustancia y principalmente a nuestro estómago en sus labores digestivas. Por lo tanto es una buena protectora estomacal, haciendo las digestiones más amables.Tiene un poder carminativo, es decir, que ayuda a neutralizar la formación de los tan molestos gases en nuestros intestinos.

Podemos hacer una infusión con cuatro o cinco hojas por cada vaso de agua, cuando el agua hierva la retiramos del fuego, añadimos la albahaca y dejamos reposar cinco minutos. Su ingesta calmará las molestias asociadas a la gastritis, a la hernia de hiato, y también nos será útil cuando tenemos náuseas, mareos. Esta infusión en frío nos ayudará también contra las llagas bucales, podemos hacer gárgaras con ella dos veces al día.

BlogPieAlvaroVargas