La función de los ojos todos la conocemos, transforma la luz que recibe en señales eléctricas que llegan al cerebro a través del nervio óptico, y es el cerebro el que interpreta lo que estamos viendo. Relacionados con el sentido de la vista, una de nuestras principales capacidades, nos permite conocer lo que nos rodea, interpretar gestos, señales, iconos… interactuar con humanos y otros animales, nos alertan también de posibles peligros, etc.
Alimentos beneficiosos para los ojos
· Todos los que contengan betacarotenos ya que el cuerpo es capaz de transformarlos en vitamina A, fundamental para una buena visión, entre estos se encuentran la zanahoria [la mejor aliada para nuestros ojos], calabaza, boniato, espárragos, melocotones, ciruelas… en general todos los alimentos de color naranja.
· Los alimentos que contengan vitamina E, como las semillas, los frutos secos, el aceite de oliva virgen extra, los aguacates.
· Los frutos rojos como arándanos, moras, frambuesas, también las cerezas y las fresas, por su contenido en antocianidinas.
· El zinc por su efecto antioxidante, especialmente en los ojos, lo encontramos en almendras, avellanas, piñones, sésamo, arroz integral, judías blancas…
Alimentos perjudiciales para los ojos
· El azúcar blanco, refinado es el mayor enemigo de nuestra vista, el exceso de la misma de forma prolongada debilitará la salud de nuestros ojos, es una de las principales causas de ceguera en edades avanzadas.
· Fumar, aunque te parezca algo extraño, el humo del tabaco durante años daña gravemente nuestros ojos, puede provocar problemas en la retina y aumenta notablemente el riesgo de padecer cataratas, además hace que circule menos oxígeno en sangre, también que llegue menos de ese oxígeno a los ojos.
· Entre los hábitos inadecuados están el parpadeo escaso, el uso de lentes de contacto y maquillaje de baja calidad, una gran exposición al sol y a sus rayos UV, algo parecido con lo que ocurre con la piel, las células de los ojos se ven afectadas; fijar la mirada durante mucho tiempo en fuente lumínicas como el ordenador, el móvil, la televisión…