El magnesio es uno de los minerales de mayor importancia en nuestra salud ya que participa en algunas de las principales funciones de nuestro organismo:
- Interviene en la síntesis de todo tipo de proteínas: colágeno, hormonas, enzimas, anticuerpos…
- Fundamental en la transmisión de los impulsos nerviosos y en la relajación muscular
- Necesario para la integridad del ADN, portador de la información genética
- Actúa en la formación de huesos y dientes
- Ayuda en la metabolización de las grasas, los lípidos
Una falta de magnesio se traduce en ansiedad, nerviosismo, aceleración del ritmo respiratorio, presión en el pecho, temblores, vértigo, insomnio, dolor de cabeza, sensación de ahogo, también se pueden presentar calambres, picores, hormigueo, además de arritmias, palidez o debilidad en pelo y uñas. Por todo esto y como decía es un mineral fundamental para una buena salud.
Alimentos ricos en magnesio
- Germen de trigo
- Levadura de cerveza
- Cacao puro
- Almendras, avellanas, nueces [frutos secos en general]
- Legumbres: judías blancas, lentejas, garbanzos
- Mijo, semillas de sésamo, maíz, panes integrales
Alimentos que dificultan su absorción
- Harinas refinadas y todo lo realizado con ellas [panes, bollería…]
- Exceso de sal
- Azúcar y todos los alimentos que la contengan, este sería el principal
Una dieta rica en legumbres, granos integrales y frutos secos hace difícil que se presente un déficit de magnesio, no haría falta tomar un suplemento.