Me llegan muchas preguntas de algunxs de vosotros, de si al realizar mucho ejercicio físico, se puede comer de todo. La respuesta es que si quieres cuidar tu organismo, deberías elegir, igualmente, la opción más saludable. Es decir, no sería recomendable después de un entrenamiento de una o dos horas tomarte un par de napolitanas de chocolate. Sigue leyendo
ejercicio físico
El calcio y los músculos
Desde que somos bien pequeños creo que todos tenemos muy claro que hay que tomar calcio para tener unos huesos fuertes, para que esos huesos en pleno crecimiento se consoliden, aunque no es un mineral solamente de la infancia, lo tenemos que tener en buenas cantidades a lo largo de nuestra vida, buenas fuentes son las legumbres, las verduras de hoja verde, los frutos secos, las semillas… también los lácteos [un tema controvertido], pero con una ración, si los quieres tomar, no son obligatorios, sería suficiente, olvídate de las 3 raciones al día de algunos médicos, eso quedó completamente obsoleto. Pero vamos al tema, ¿el calcio tiene algo que ver con los músculos? Sigue leyendo
4 alimentos para después de hacer ejercicio
Hace unos días os hablé de una serie de alimentos interesantes para deportistas, en este nuevo artículo os voy a hablar de 5 alimentos aconsejables para justo después de hacer ejercicio, en muchas ocasiones terminamos con un hambre voraz y caemos en la tentación de lo dulce [me incluyo] ya que es la fuente de hidratos más rápida para obtener energía, pero no la más saludable. Tampoco aconsejo las bebidas típicas para deportistas, por el mismo motivo, la mayoría contienen una gran cantidad de azúcares refinados, y el problema de estos azúcares no está en las calorías que tengan, que posiblemente hayamos quemado, sino que esos azúcares cargan muchísimo al hígado y alteran nuestro sistema nervioso. Sigue leyendo
Beneficios del ejercicio físico
Todos sabemos que hacer ejercicio tiene grandes beneficios en nuestra salud. Junto con una nutrición equilibrada, es la mejor forma de estar saludables y prevenir todo tipo de enfermedades. Justo como pasa con la nutrición, el equilibrio es fundamental para conseguir todos estos beneficios. No se trata de realizar muchas horas de ejercicio al día sino de que este sea constante y se mantenga a lo largo del tiempo.
Según la European Heart Network, un 42% de la población española es sedentaria. Esto hace que los índices de obesidad, hipertensión, diabetes y sobrepeso se hayan multiplicado en los últimos años. Una dieta equilibrada y el ejercicio es la mejor manera de evitar estas enfermedades. Sigue leyendo