B12: ¿de dónde se obtiene?

La vitamina B12 es uno de los micronutrientes más conocidos por el gran público en relación a su consumo en dietas vegetarianas y veganas. Esto es así porque es la única vitamina que no puede conseguirse mediante una dieta vegetal que excluye animales.

Sin embargo, no solo las personas veganas deben suplementarse con vitamina B12, ya que algunos alimentos de origen animal como los lácteos o los huevos son pobres en vitamina B12. Por ello, las personas vegetarianas que consuman estos productos también deberían suplementarse de forma continuada con vitamina B12 para no caer en déficits.

Por otro lado, también puede existir un déficit de vitamina B12 en personas que sigan una alimentación omnívora pero que no esté equilibrada, tal y como puede suceder con otros nutrientes. Por ello, la suplementación nunca debe descartarse como una vía muy cómoda para obtener todos los nutrientes necesarios en estos casos, adaptándose muy bien al estilo de vida de cada persona donde quizá puede ser más complicado obtener ciertos micronutrientes.

Recuerda que la vitamina B12 es imprescindible en nuestro organismo para cumplir con multitud de funciones. Interviene en el equilibrio del sistema nervioso central y tiene un importante papel en el metabolismo de las proteínas así como en la formación de glóbulos rojos. Además, es necesaria durante el crecimiento y colabora en la integridad de las células. Los seres humanos necesitamos obtenerla a partir de alimentos o mediante la suplementación porque nuestro organismo no es capaz de sintetizar vitamina B12 por sí mismo.

De dónde sale la vitamina B12

Al contrario de lo que mucha gente piensa, la vitamina B12 no es de origen animal. Sí que se puede obtener a partir del consumo de alimentos de origen animal, pero no es lo mismo.

La vitamina B12 tiene origen bacteriano, concretamente se sintetiza por un tipo de bacterias llamadas cianobacterias que utilizan cianuro para obtener vitamina B12. Generalmente, este tipo de bacterias se encuentran en el suelo, por lo que tradicionalmente han sido consumidas por los animales herbívoros a través del pasto de los suelos.

Sin embargo, debido a los actuales sistema de explotación animal intensivos, la vitamina B12 ha de ser suplementada mediante el pienso. De esta forma, la vitamina B12 llega a los animales y posteriormente a nosotros, pero no quiere decir que su origen sea animal.

En los suplementos de B12 para humanos lo que se hace es un cultivo de esas bacterias en laboratorio para obtener cianocobalamina, la que mejor se absorbe.

Mi suplemento de B12+D3 para veganos y vegetarianos: vegvital.com