plátano
Cambia las galletas industriales por un plátano
7 razones para comer un plátano todos los días
El plátano afortunadamente es una de las frutas más habituales en todas las casas, pero quizás no sepas sus enormes beneficios, por ello, sería genial tomarlo todos los días, bien en el desayuno, a media mañana, por la tarde, después de hacer ejercicio físico, siempre será una buena opción y si es de Canarias mejor que mejor 😉
Plátano, múltiples propiedades
Nutrientes 100 g: 89 calorías, grasas 0,3 g [gasas saturadas 0,1 g, grasas insaturadas 0 g], hidratos de carbono 23 g, fibra 2,6 g, azúcares 12 g, proteínas 1,1 g, colesterol 0 mg, sodio 1 mg, potasio 358 mg, calcio 5 mg, magnesio 27 mg, vitamina A 64 IU, vitamina C 8,7 mg
Origen
Su origen se centra en Indonesia y pronto se distribuyó por este país y Filipinas. Algo más tarde en el Sur de China [2.000 a. C.]. Existen esculturas con forma de plátano en varios templos budistas de la isla de Java datados en el s. IX a. C., Alejandro Magno lo traería en el s. IV a. C. a Europa. Habrá que esperar al s. XV para su desembarco en la Islas Canarias. Sigue leyendo
4 alimentos para después de hacer ejercicio
Hace unos días os hablé de una serie de alimentos interesantes para deportistas, en este nuevo artículo os voy a hablar de 5 alimentos aconsejables para justo después de hacer ejercicio, en muchas ocasiones terminamos con un hambre voraz y caemos en la tentación de lo dulce [me incluyo] ya que es la fuente de hidratos más rápida para obtener energía, pero no la más saludable. Tampoco aconsejo las bebidas típicas para deportistas, por el mismo motivo, la mayoría contienen una gran cantidad de azúcares refinados, y el problema de estos azúcares no está en las calorías que tengan, que posiblemente hayamos quemado, sino que esos azúcares cargan muchísimo al hígado y alteran nuestro sistema nervioso. Sigue leyendo