Los peligros de los cereales de desayuno

Cuando hablamos de cereales de desayuno nos referimos a aquellos que vienen en cajas de colores, destinados principalmente a niños, algunos con pequeños regalos, aquellos que hemos visto en decenas de películas americanas y que desde hace un par de décadas también se popularizaron en nuestro país y que, a pesar de toda la publicidad, no son ni de lejos, la mejor opción en el desayuno. Vamos a ver por qué [he analizado 7 marcas diferentes, las más vendidas].

Sigue leyendo

Los cereales más beneficiosos para nuestro organismo

Los cereales son la base de la mayor parte de nuestras comidas. Sin embargo, a lo largo de la historia, se han ido popularizando unas variedades sobre otras que no son las más interesantes nutricionalmente. En el uso del trigo, el arroz o el maíz de forma masiva ha sido más importante su productividad y su capacidad de conservación que su valor nutricional, que es escaso o inexistente en muchos de los casos.

En el trigo, por ejemplo, pasa algo similar a lo que ocurre con el arroz. La cáscara y el germen es eliminado y lo que queda ha perdido todas sus vitaminas y minerales, convirtiéndose en un alimento vacío que carga en demasía al organismo. Frente a este problema en el arroz, ya te recomendé la solución, consumir arroz integral. El trigo integral no tiene tantos beneficios como el arroz pero sigue siendo mucho mejor que el consumimos habitualmente, especialmente en las variedades kamut o espeltaSigue leyendo