El cambio de estación, particularmente de verano a otoño, puede tener varios efectos en nuestro cuerpo y en nuestras necesidades nutricionales. Aquí te explico algunos de estos efectos y cómo ciertos alimentos pueden ayudar:
- Cambios de Temperatura: A medida que las temperaturas disminuyen, es común que nuestro cuerpo gaste más energía para mantenerse caliente. Puedes ayudar a tu cuerpo proporcionándole alimentos que aumenten la termogénesis, como los alimentos ricos en proteínas, que requieren más energía para su digestión.
- Alimentos recomendados: legumbres, granos integrales, frutos secos.
- Sistema Inmunológico Vulnerable: La transición entre estaciones puede aumentar la susceptibilidad a resfriados y enfermedades. Reforzar el sistema inmunológico es esencial.
- Alimentos recomendados: Alimentos ricos en vitamina C (cítricos, fresas, kiwis), vitamina D (tomar el sol o suplementación), zinc (frutos secos, legumbres) y un suplemento de probióticos puede ser una buena opción.
- Cambios en el Estado de Ánimo: Algunas personas pueden experimentar cambios en el estado de ánimo durante la transición de estaciones debido a la disminución de la luz solar. Los alimentos ricos en triptófano y omega-3 pueden ayudar a estabilizar el estado de ánimo.
- Alimentos recomendados: aguacate, plátano, cereales integrales, legumbres. En el caso del Omega-3 o bien pescado azul o bien suplementación.
- Mayor Necesidad de Fibra: Con la llegada del otoño, es común que la gente consuma alimentos más reconfortantes y ricos en calorías. Esto puede llevar a una disminución de la fibra en la dieta. Mantener un buen equilibrio de fibra es importante para la digestión.
- Alimentos recomendados: Vegetales de hojas verdes, calabaza, manzanas, peras, avena y legumbres.
- Aumento de la Energía: A medida que los días se acortan, algunas personas pueden sentir una disminución de la energía. Los alimentos ricos en carbohidratos complejos pueden ayudar a mantener niveles de energía estables.
- Alimentos recomendados: Batatas, boniatos, arroz integral, quinoa y avena.
Además de estos consejos, recuerda que la variedad en la dieta es esencial para asegurarte de obtener todos los nutrientes necesarios durante la transición de estaciones. Adaptar tu alimentación a las estaciones puede ayudarte a mantenerte saludable y en equilibrio a medida que cambia el clima y las necesidades de tu cuerpo.
Mi suplemento de probióticos + prebióticos en: vegvital.com/defensas
