Los pedos de los veganos huelen peor

¿Hay algo de verdad detrás de esta afirmación? Algo de esto hay, vamos a verlo.

Uno de los principales factores es el consumo de fibra en la dieta vegana o vegetariana. Los alimentos vegetales, como las frutas, verduras, legumbres y granos integrales, son ricos en fibra, que es una parte importante de una dieta equilibrada. La fibra no se digiere completamente en el intestino delgado y llega al intestino grueso, donde es fermentada por las bacterias intestinales ayudando al sistema inmunológico a fortalecerse. Durante este proceso de fermentación, se producen gases, lo que puede provocar flatulencias y, dependiendo de nuestra microbiota, un olor más intenso.

La ingesta de alimentos ricos en compuesto azufrados. Estos compuestos se han demostrado eficaces en la prevención, en cierto grado, del cáncer. Cuando llegan a la última parte del intestino se descomponen y pueden generar gases con un olor muy característico. Estos compuestos se encuentran principalmente en: brócoli, todo tipo de repollos y coles, coliflor, también las legumbres, el ajo, la cebolla, espárragos, puerros, etc.

Por lo tanto, no es algo exclusivo de los veganos, puedes comer estos mismos alimentos llevando una alimentación omnívora, de hecho, sería recomendable, ya que son buenísimos.

¿No comes pescado? Mi Omega-3 completamente vegetal te puede resultar útil: vegvital.com/omega3