Ensaladas de bolsa, ¿son saludables?

Los vegetales listos para consumir, conocidos popularmente como “ensaladas de bolsa”, son uno de los productos que más dudas suscita en el supermercado cuando acudimos a hacer la compra. Es lógico, ya que en ocasiones poseen una cantidad muy elevada de ingredientes de pobre calidad nutricional.

A pesar de ello, las ensaladas de bolsa son una excelente opción para incluir alimentos saludables fáciles y accesibles en la dieta. Tan sencillo como abrir un envase y ya. Por otro lado, esto plantea varios problemas a nivel medioambiental, ya que el consumo de estos productos favorece el gasto de plástico ingente que se produce en nuestro mercado actual para envolver alimentos. Algo contra lo que todos debemos luchar desde nuestro hogar.

Pero claro, volviendo al apartado nutricional debemos saber qué tipo de ensaladas de bolsa elegir. Porque como decía no todas son sanas. Como consejos generales, debemos buscar las siguientes opciones dentro de los supermercados:

Que las ensaladas de bolsa solo contengan vegetales, como las típicas mezclas de lechugas que son una opción genial para tener ya listos los alimentos cortados y lavados para preparar ensaladas y otros platos con vegetales frescos.

Huir de salsas muy cargadas como la típica César o vinagretas que puede aportar extras de calorías a partir de grasas de mala calidad.

En contraposición, optar preferiblemente por el aceite de oliva virgen extra (AOVE) como aliño para estas preparaciones o sin aliñar.

Buscar ingredientes proteicos de calidad. Si la ensalada lleva surimi, no es una buena opción.

Tampoco lo es si lleva muchos picatostes o pan tostado con aceite. Casi es mejor omitir las ensaladas de bolsa que llevan estos ingredientes.

Si llevan tomates cherry, zanahoria, lechuga y vegetales similares, estamos ante una buena opción.

Si queremos algún tipo de pan o snack integral saludable, mejor comprarlo aparte.

Por último, no olvides que si compras este tipo de productos para consumir fuera de casa, ya sea en el trabajo o cualquier otro momento, es muy importante que los almacenes a temperaturas de refrigeración y no a temperatura ambiente.

¡En esta época del año, dale un extra a tus defensas!. Info en: vegvital.com