Diferencias entre Persimon y caqui

¿Sabías que más allá del caqui clásico, gelatinoso y que se come con una cuchara, también existe el caqui crujiente? Así es, hablo del Persimon. Es una fruta que en los últimos tiempos está dando mucho que hablar. Aunque muchas personas tienen dudas sobre su naturaleza: no está muy claro cuál es su origen. En realidad, el caqui son las dos cosas a la vez. ¿Pero cómo puede ser? ¿Acaso no hablamos de diferentes especies vegetales?

Para nada, realmente ambos frutos pertenecen a la misma variedad de caqui: llamado como rojo brillante y cuyo nombre científico es Diospyros kaki. Lo único que cambia es la etapa en la que se recolecta el fruto: es decir, el caqui y el Persimon tienen distinta maduración

No es ninguna sorpresa que el caqui clásico es de color rojo intenso, con la pulpa blanda, muy dulce y se puede comer fácilmente con cucharilla por su textura blanda. Por otro lado, el Persimon tiene la pulpa dura y crujiente, más parecida a una manzana o pera. Además es de piel anaranjada más intensa, suele ser más grande, menos dulce y se puede comer incluso con cuchillo y tenedor.

Lo que sucede es que el Persimon es recolectado cuando todavía presenta gran firmeza, antes de que madure del todo. En esta etapa temprana resulta prácticamente incomible de forma natural. Por ello, antes de venderse es necesario eliminar su astringencia mediante diferentes técnicas como ambientes sin oxígeno o mediante exposición a etanol. Esta combinación de técnicas agroalimentarias da lugar al Persimon crujiente y dulce que todos conocemos.

A este caqui le llamaron Persimon, que además es una marca registrada de la DO Ribera del Xúquer: un sello de calidad diferenciada. Si te preguntas cuál de las dos frutas es mejor, si el caqui o el Persimon: debes saber que ambas son una buenísima opción. A nivel nutricional el caqui y el Persimon son ricos en vitamina A, que es interesante para el mantenimiento de la vista y la piel.

Además, tanto el Persimon como el caqui aportan una buena dosis de vitamina C que viene de lujo para mantener en un estado excelente nuestro sistema inmunitario. Por último, ambos caquis también aportan cantidades interesantes de minerales como calcio, potasio, magnesio, fibra y otros antioxidantes saludables. En definitiva, aunque el caqui y el Persimon parezcan frutas distintas… ¡en realidad son la misma! Ambas están riquísimas y además aportan nutrientes de gran valor para la salud.

Otros vídeos/artículos de interés:

¿No comes pescado? Mi suplemento de Omega-3 te interesa: vegvital.com