Té verde: ¿sirve para adelgazar?

El té verde es una bebida normalmente llena de muchos mitos alimentarios a su alrededor. Se dice que tiene un potente efecto adelgazante, ¿pero qué hay de cierto tras esta afirmación?

Lo cierto es que se basa en una premisa lógica, ya que el té verde posee unos componentes llamados catequinas que se vinculan con la quema de grasa. Sin embargo, esto queda muy lejos de poder afirmar rotundamente que un consumo frecuente de té verde sirve para adelgazar.

Por otro lado, cuando otorgamos propiedades adelgazantes a ciertas bebidas o compuestos, estamos auto engañándonos para así poder comer otros alimentos de mala calidad nutricional sin remordimientos. Realmente esto es muy peligroso, ya que corremos el riesgo de confiarnos en exceso en relación a nuestra alimentación, favoreciendo unos malos hábitos alimenticios.

Realmente, las catequinas del té verde implicadas en este efecto positivo para la salud tienen el nombre de epigalactocatequinas (EGCC), y sí, tienen asociado un gran poder antioxidante que podría favorecer la quema de grasas en nuestro cuerpo. Sin embargo, la evidencia científica todavía no ha mostrado conclusiones sólidas en este sentido. De ahí que aprovisionarnos como locos de bolsas de té verde no tenga demasiado sentido.

Otra cosa es que las infusiones son bebidas muy saludables. Es decir, desplazan el consumo de refrescos, bebidas alcohólicas y otros líquidos cargados de azúcar y sustancias no sanas. De esta forma, el consumo frecuente de infusiones nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra dieta, y también constituye una fuente de hidratación importante que nos ayuda a cumplir con nuestras necesidades hídricas diarias.

En este sentido, podemos considerar el té verde como una bebida saludable con amplia cabida en la dieta, pero no debemos otorgarle propiedades mágicas ni milagrosas en el ámbito de la pérdida de peso. Junto a una alimentación saludable con el consumo frecuente de frutas, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos y semillas, el té verde puede cumplir un interesante papel sumando un plus de calidad a la dieta, pero sin ser la panacea.

Por otro lado, las infusiones en general se asocian con una mejor digestión, ya que nos ayudan a asentar la comida en el estómago, sobre todo después de una comida copiosa. De ahí que muchas infusiones nos sientan genial después de comer y nos ayuden a hacer las digestiones menos pesadas cuando nos hemos pasado de la raya comiendo mucho.

Ayuda a tus defensas con el cambio de estación con un extra de probióticos + prebióticos + vitamina C: VegVital Defensas