¿Cómo obtener suficiente vitamina D?

La obtención de suficiente vitamina D es una de las grandes preocupaciones de un amplio porcentaje de la población. Sobre todo porque las últimas encuestas arrojan datos demoledores: prácticamente un 80% de la población mundial no consume suficiente vitamina D en su rutina diaria. En España, alcanzamos casi el 60%.

Sus funciones son vitales: completamente necesaria para que el calcio se fije a los huesos, con lo que prevenimos la osteoporosis. Aunque también es usada por los músculos. Sin duda, cumple un papel muy relevante en el sistema inmunitario, sobre todo en la primera respuesta antes virus y bacterias perjudiciales.

Por este motivo es normal que nos preguntemos cuáles son las vías para obtener esta vitamina, ya que si tantas personas tienen problemas para conseguirla debe ser por algún factor importante que muchas personas tengan en común.

A partir de alimentos

Lo cierto es que existen muy pocos alimentos que contengan cantidades interesantes de vitamina D, y este es uno de los principales problemas que se nos presentan.

Algunos alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y lácteos contienen vitamina D, pero lo hacen en cantidades muy variables y rara vez se llega a los mínimos.

Las setas son los únicos alimentos no vegetales que tienen algo de vitamina D, pero de nuevo, sus cantidades son muy pequeñas, insuficientes.

Mediante la exposición solar

La exposición solar suele catalogarse como la opción más sencilla para obtener la vitamina D que nuestro cuerpo necesita, pero esto no siempre sucede así.

Para muchas personas resulta complicado obtener una exposición diaria al Sol suficiente como para producir la cantidad de vitamina D necesaria. Bien por vivir en regiones con poca luz solar o por un estilo de vida que no permite pasar mucho tiempo al aire libre. Esto son realidades que cada vez son más comunes en nuestra sociedad.

Deberíamos tomar el sol 10-15 minutos al día, mínimo en cara y brazos, y sin maquillajes, cremas con protección solar. Algo que muy poca gente hace.

Gracias a la suplementación

La suplementación de vitamina D se postula cada vez como la opción más eficaz para garantizar el aporte adecuado de este micronutriente.

Recordemos que gracias a la suplementación podemos lograr justamente el aporte que necesitamos de vitamina D en función de nuestras necesidades diarias, y esto es algo que el resto de vías de obtención de vitamina D no pueden ofrecernos de forma tan precisa.

Dentro de lo que cabe, las necesidades diarias de vitamina D son bastante estables a lo largo de la vida. Concretamente, se establece en 15-20 microgramos de vitamina D la ingesta diaria recomendada para las edades comprendidas entre 1-59 años tanto en hombres como en mujeres. Además, también se mantiene como recomendación los 15 microgramos de vitamina D diarios durante la lactancia y el embarazo. A partir de los 60 años la recomendación es 20 microgramos.

Mi suplemento de Vitamina D3, la que mejor aprovechamos. Info: vegvital.com