Aunque son hábitos que estaría bien tenerlos y planteárselos siempre, está bien iniciar el año con algunos buenos propósitos en cuanto a la alimentación. PERO no te agobies, no te metas ningún tipo de presión, cada uno tiene su ritmo, su tiempo. Lo importante es ir dando pasitos, si es que quieres, tampoco es una obligación 😉 ¡Tú decides!
· Comer más fruta y verdura. Según los últimos datos, solamente un 11,5% de los españoles llegan a las cantidades recomendadas. Y eso que este estudio está basado en la recomendación de 5 piezas/raciones entre fruta y verdura, yo pondría más cantidad 😉
· Reducir el consumo de carne. El 21% de la compra en España se corresponde a carne, es el grupo de alimentos más consumido. Un informe de la EFSA [el mayor organismo de la UE sobre nutrición] concluye que los españoles comen 3 veces más carne de la recomendada.
·Aumenta el consumo de legumbres. La cantidad actual está en 3,3 kg por persona y año en España, cuando a nivel mundial la media se sitúa en 5,7 kg. Es un grupo de alimentos que hemos ido abandonando, en los años 70, su consumo se situaba en cerca de 8 kg por persona y año. Recuerda que las proteínas no solamente están en la carne, las legumbres son una fuente magnífica, pero magnífica de proteínas de alta calidad.
· Toma más frutos secos. Empatan con las legumbres, tomamos 3,3 kg por persona y año, cuando deberíamos estar en 11 kg, unos 30 gramos por día. Además de proteínas, son interesantes para el sistema circulatorio, para nuestras neuronas, nos ayudan en el control del colesterol. Siempre sin freír y sin salar.
· Ejercicio físico. Este quizás sea el propósito más habitual en año nuevo. Como decía al principio, poco a poco, a vuestro ritmo. No a todo el mundo le gusta el gimnasio, puedes optar por esa actividad física que más te guste. Tampoco es necesario machacarse. La recomendación actual general es unos 150 minutos a la semana, repartida en varios días. Deberemos adaptarlo a las condiciones de cada uno.
Creo que son propósitos realistas, que no son muy complicados y que tendrán efectos inmediatos sobre nuestro bienestar, merece la pena, por lo menos, pensárselo 🙂
Mi marca de productos eco, sin aditivos, sin azúcar añadido, con envases responsables en: ladespensadealvaro.com
