Leche de alpiste, propiedades

Nutrientes sin azúcar añadido 100 ml: 45 calorías, grasas 1 g [gasas saturadas 0,1 g, grasas insaturadas 0,8 g], hidratos de carbono 7 g, fibra 1 g, azúcares 2 g, proteínas 1 g, colesterol 0 mg, sodio 12 mg, potasio 134 mg, calcio 32 mg, magnesio 24 mg, fósforo 28 mg

Origen

Se cree que el origen de esta planta está en las Islas Canarias desde donde pasaría al Mediterráneo. Se usaba para transformarla en harina y producir pan y, más tarde, para la alimentación de algunas especies domésticas de pájaros. Se cree que su existencia se remonta a más de 3.000 años, creciendo de forma salvaje. Se han catalogado más de 4.000 especies diferentes en todo el mundo. Sigue leyendo

Las leches vegetales, una a una

Aunque las leches vegetales tienen una composición diferente a la leche de vaca en cuanto a nutrientes, son un buen sustitutivo a aquello de tomar un vaso de líquido blanco en el desayuno, a lo que tan acostumbrados estamos. Como norma general no deberíamos tomar más de medio vaso por ingesta, y no más de un vaso a lo largo del día, ten en cuenta que al final estas leches son batidos de legumbres [soja], cereales o frutos secos, con lo cual resultan algo pesadas, lo mejor para que sean algo más digestivas es cocerlas siempre y ponerles una pizca de sal. Además si tienes miedo, por todo lo que nos han vendido, y piensas que dejar la leche de vaca supondrá que tus niveles de calcio bajen [algo completamente falso si llevas una dieta rica en verduras y cereales integrales], tienes en el mercado muchísimas leches vegetales fortificadas con calcio para tu tranquilidad. Sigue leyendo