El cambio de hora puede afectar a nuestro reloj biológico y causar fatiga temporal, desequilibrios en el sueño y un aumento en la somnolencia diurna. La nutrición puede ser una aliada valiosa para combatir la fatiga y mantener altos los niveles de energía durante este período de adaptación. A continuación, te dejo una lista de alimentos que pueden ayudarte a enfrentar la fatiga asociada con el cambio de hora. Aunque lo mejor, como siempre, es fijarnos en la alimentación completa.
Avena
La avena es un alimento reconfortante que contiene carbohidratos complejos, fibra y proteínas. Los carbohidratos complejos se descomponen lentamente en el cuerpo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y proporciona energía sostenible. La avena es una opción de desayuno ideal para comenzar el día con buen pie.
Frutas Frescas
Las frutas frescas, como manzanas, naranjas, plátanos y uvas, son una fuente natural de carbohidratos y azúcares. Estos azúcares proporcionan una liberación de energía constante a lo largo del día, lo que puede ayudarte a mantenerte alerta y enérgico. Además, las frutas están repletas de vitaminas y antioxidantes que respaldan la función óptima del cuerpo.
Frutos Secos
Las almendras, nueces y pistachos son ejemplos de frutos secos que son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra. Estos componentes proporcionan una fuente de energía duradera y son un snack ideal entre comidas. Los frutos secos también contienen magnesio, un mineral esencial que ayuda a mantener la vitalidad y reducir la fatiga.
Quinoa
La quinoa es una proteína completa y una excelente fuente de carbohidratos. También contiene hierro, magnesio y vitaminas del grupo B, que son esenciales para mantener altos los niveles de energía.
Chocolate negro
Su teobromina nos ayuda a levantar el ánimo y mejorar la concentración sin afectar a los ciclos del sueño. Además, de su magnífica cantidad y variedad de antioxidantes. Un cuadradito de chocolate negro por encima del 75% nos puede ayudar.
¡Prepárate para el frío! Mis probióticos más prebióticos para tus defensas en: vegvital.com/defensas
