Te dejo algunas pautas para saber qué frutas deben ir en la nevera y cuáles no:
- Frutas que deben ir en la nevera: Algunas frutas se benefician de la refrigeración, ya que ayuda a ralentizar su maduración y mantener su frescura. Estas incluyen los frutos rojos, las uvas, las cerezas, las ciruelas, las naranjas y mandarinas, los melocotones y albaricoques. También es recomendable refrigerar frutas cortadas, como la sandía y el melón, para mantener su frescura y prevenir la proliferación de bacterias.
- Frutas que no deben ir en la nevera: Por otro lado, hay frutas que no deben refrigerarse, ya que pueden perder sabor y textura. Estas incluyen la piña, los mangos y los aguacates. Estas frutas se mantienen mejor a temperatura ambiente y se pueden refrigerar una vez que estén maduras si se desea prolongar su vida útil. También si las has cortado, deben ir a la nevera.
- Frutas climatéricas: Algunas frutas, como las manzanas, peras, aguacates, kiwis y plátanos, son climatéricas, lo que significa que continúan madurando incluso después de ser cosechadas. Estas frutas pueden ser refrigeradas para ralentizar su maduración o dejadas a temperatura ambiente para acelerarla.
Recuerda que el almacenamiento adecuado también implica proteger las frutas de la luz directa del Sol y la humedad excesiva.
¡Protégete todo el año! Nuestra microbiota se está regenerando los 365 días del año, las 24 horas del día. Mis probióticos en: vegvital.com/defensas
