Frigorífico y seguridad alimentaria

El frigorífico es uno de los elementos más indispensables de nuestra cocina, y del hogar en su totalidad. Sin su presencia nos sería imposible almacenar alimentos en buenas condiciones para el consumo durante largos períodos de tiempo.

Por ello, es importante que aprendamos unos cuantos trucos para conocer cómo ordenar el frigorífico en casa de forma adecuada. ¿Lo estás haciendo correctamente?

Deja espacio entre los alimentos

Uno de los errores más habituales en el frigorífico es llenarlo hasta arriba y no dejar apenas separación entre los alimentos que contiene.

Lo ideal sería dejar una separación adecuada entre todos los productos para que el aire frío pueda circular correctamente y llegar a todas las partes del alimento. De lo contrario, habrá zonas de nuestros tuppers y alimentos frescos a las que no llegará correctamente el aire frío, pudiendo empeorar su conservación.

Coloca alimentos no perecederos en la puerta

La puerta del frigorífico es la zona más expuesta a los cambios de temperatura, ya que estamos abriendo y cerrando constantemente el electrodoméstico gracias a ella.

Por ello, en esta sección es ideal que coloquemos alimentos que no sean perecederos, es decir, que no se estropeen fácilmente como sería el caso de los alimentos frescos o las sobras preparadas.

Una buena opción es utilizar la puerta del frigorífico para almacenar bebidas, agua, salsas, mermeladas y productos que son resistentes o que como sucede en el caso de las bebidas, no es necesario almacenar en frío por motivos de conservación, sino que lo hacemos para disfrutar de la bebida a una temperatura más agradable.

Ojo con la contaminación cruzada

Un principio básico de seguridad alimentaria es la contaminación cruzada. Esta hace referencia a que no debemos nunca mezclar los alimentos crudos con aquellos cocinados, ya que si existen patógenos en los primeros los habremos traspasado a los alimentos y platos cocinados, aunque hayan sido sometidos previamente a la acción del calor.

Por ello, es muy importante que mantengamos un correcto orden en el frigorífico, y que utilicemos distintos estantes para almacenar los alimentos sin cocinar de aquellas sobras o tuppers que ya han pasado por la sartén.

Los alimentos a descongelar en la última balda

Otro consejo muy importante es el de guardar los alimentos que vayamos a descongelar en los estantes inferiores del frigorífico. De esta forma estaremos previniendo que los jugos del exudado al descongelar manchen otros alimentos del frigorífico y evitaremos que se produzca esta contaminación cruzada de la que hablábamos previamente.

La limpieza del frigorífico

Sin duda, una de las tareas de la casa que más pereza nos da es limpiar la nevera. Lo que deberíamos hacer cada semana es un repaso general. Sobre todo para tirar aquello que esté caducado o que no se pueda consumir ya. Piensa que un alimento con moho puede arruinar todos los demás que tenga alrededor en poco tiempo.

Cualquier derrame de líquido lo deberemos limpiar al instante. Y, de forma general, mínimo una vez al mes hacer una limpieza profunda del frigorífico. Y aunque te parezca una obviedad, no uses productos de limpieza sobre los alimentos, vacía previamente la nevera 😉

¡Prepara tus defensas contra el frío! Mi suplemento de probióticos + prebióticos + vitamina C: vegvital.com