Setas, propiedades

Nutrientes de la seta de cardo 100 g: 22 calorías, grasas 0,3 g [gasas saturadas 0 g, grasas insaturadas 0,2 g], hidratos de carbono 3,3 g, fibra 1 g, azúcares 2 g, proteínas 3,1 g, colesterol 0 mg, sodio 5 mg, potasio 318 mg, calcio 7 mg, hierro 1,2 mg, magnesio 23 mg

Origen

Se considera que el ser humano lleva comiendo setas y hongos silvestres desde hace más de 7.000 años. Serán los griegos y romanos en el primer milenio a. C. los que comenzaran a utilizar sus propiedades medicinales, más tarde también culinarias e incluso alucinógenas. Hasta el s. XVII no se pasaría de la recolección silvestre a un cultivo organizado.

Propiedades

Aunque las variedades son muchas, cifrándose en más de 1.000 y en más de 200 comestibles, reseñaré sus beneficios comunes.

Ayudan en la producción de células dendríticas, lo que contribuye a proteger el sistema inmune, siendo esta una de sus mejores propiedades. Además, reduce el crecimiento celular irregular ligado al cáncer, bajando las posibilidades de crecimiento de tumores en un considerable porcentaje. Contienen reguladores de la angiogénesis, un proceso que en exceso puedes ser causante de obesidad, tumores, degeneración macular, inflamación crónica…

También contienen eritadina que ayuda a regular el colesterol y la presión arterial. Su lentionina las hace eficaces contra la formación de coágulos, previniendo el infarto de corazón.

Entre las variedades con una mayor cantidad de estos beneficios encontramos la shiitake, el boletus y la seta de cardo.

BlogPieAlvaroVargas