Aunque todas las vitaminas, todos los nutrientes, son importantes, la vitamina B12 podemos decir que es de las más relevantes por su enorme cantidad de funciones: imprescindible para el sistema nervioso, vital para el metabolismo de las proteínas, trabaja junto con el hierro y el ácido fólico para la fabricación de glóbulos rojos, etc. etc. Además, es la única vitamina que tiene su propio jugo gástrico, el factor intrínseco, de ahí la importancia que le da nuestro organismo a la B12.
La principal fuente en alimentos de esta vitamina es la carne y el pescado, en mucha menor medida los lácteos y el huevo. No existen alimentos de origen vegetal con vitamina B12 aprovechable por el ser humano, no existen. Tampoco nuestro organismo es capaz de fabricarla por sí mismo, la debemos tomar a través de los alimentos o la suplementación. Por ello, la suplementación de B12 es obligatoria en veganos y vegetarianos.
Y alguna gente dice: «pues yo soy vegetariana/vegana y en las analíticas tengo bien los niveles«
ESTO PUEDE PASAR POR 3 RAZONES:
- La vitamina B12 tiene capacidad para almacenarse en el hígado y puede que estés tirando de las reservas. El problema vendrá cuando te quedes sin reservas. Un déficit severo de B12 es tremendamente difícil de remontar, en muchos casos se tiene que recurrir a inyecciones por un largo periodo de tiempo. Además, si te haces analíticas cada año, puede que estés mucho meses sin reservas y acabar siendo grave. Como con el resto de nutrientes, lo ideal es mantener un equilibrio constante, no tirar de las reservas.
- Cuando ya estamos agotando las reservas, el organismo, en un acto casi de desesperación lanza toda la B12 que le queda al torrente sanguíneo para que se aproveche. Si hacemos una analítica en ese momento, nos puede salir disparada, elevadísima. Nos quedamos tranquilas, y resulta que a las pocas semanas estaremos sin reservas.
- El tercer escenario es que días antes de hacernos la analítica hayamos tomado alimentos vegetales ricos en B12 como algunas algas [espirulina] o levadura de cerveza. Al no poder ser absorbida, recuerda que los alimentos vegetales no tienen esta vitamina absorbible por el ser humano, está dando vueltas en el torrente sanguíneo y, de nuevo, pueden darnos buenos niveles o incluso disparados.
Por ello, es complicadísimo conocer los niveles de B12 en una analítica. ¿Cuál es la solución?: si eres vegana o vegetariana la suplementación. Además, deberías hacerlo desde el primer día que decides dar el paso, para mantener esos niveles constantes. No es un medicamento, es un suplemento, y como siempre digo: si con un suplemento salvamos vidas, ¡bendito suplemento!. Por no entrar en el debate de que la suplementación de B12 es obligatoria en animales de granja, es decir, el animal está tomando la B12 por ti.
❗️Si os gusta mi trabajo diario, una buena forma de colaborar, de ayudar a que siga compartiendo es hacerte con mi vitamina B12, la de mi marca, y no la de grandes internacionales/farmacéuticas 😉 que no te aportan info diaria sobre nutrición 😉
▶️ La tienes en: vegvital.com
