Sin gluten no es igual a más saludable

Desde hace unos cuantos años se han popularizado las dietas sin gluten, aunque no tengamos diagnosticada celiaquía, ni ningún tipo de intolerancia al gluten. Por mucho que libros muy sensacionalistas, sobre todo de autores estadounidenses, nos digan que el gluten prácticamente es el causante de todos nuestros males, a nivel científico, salvo alergias/intolerancias, el gluten no es relevante a nivel nutricional, resulta útil en la industria ya que sirve para dar textura, elasticidad a las masas, sobre todo al pan, bollería, etc.  Ni mucho menos impide la absorción de nutrientes, ni se pega a las intestinos impidiendo dicha absorción, estaríamos todos completamente desnutridos y no es así es esta parte del mundo.

Otra gente opta por los productos sin gluten pensando que son más saludables, pero os voy a dejar algunos ejemplos de que en la mayoría de ocasiones no es así:

  • Grasas poco saludables: una de las formas para dar textura a muchos productos sin necesidad de utilizar el gluten, son las grasas, especialmente las saturadas, las menos recomendables. De hecho, se ha observado, en celiacos, un aumento de colesterol y triglicéridos. Te dejo un ejemplo de galletas digestive sin gluten con un 13% de grasas saturadas, una cantidad elevada.

saturadas

  • Aceites de baja calidad: en 5 de las galletas y en 3 de los cereales analizados, todas, todas las marcas, utilizan aceite de palma, uno de los de peor calidad, también en algunas había aceite de maíz y de girasol refinado. Además de ser más baratos, estos aceites aportan sabor a productos que a veces se pueden quedar algo insípidos. Estas son unas galletas para niños, donde el segundo ingrediente más presente es el aceite de palma, nada recomendable.

palma

  • Azúcar refinado: al igual que el resto de bollería, galletas industriales, las sin gluten no se libran de esto, incluso en mayor cantidad, pasa como con el aceite de palma, lo utilizan para realzar el sabor. Las analizadas contienen entre 20-24% de azúcares simples una cantidad elevadísima. Pero me he encontrado con estos bizcochitos sin gluten con un ¡¡¡33% de azúcares simples!!!

azucar.jpg

  • Pan de baja calidad: se abusa muchísimo de los almidones de maíz que a nivel nutricional no son nada interesantes, apenas aportan nutrientes, de espesantes, de gomas… todo para dar textura, elasticidad. Te dejo la etiqueta de un pan, mira el enormeeee listado de ingredientes.

ingredientes

Por lo tanto, ‘sin gluten’, no es sinónimo de más saludable, es decir, quitamos el gluten pero podemos introducir una enorme cantidad de grasas saturadas, azúcar, aceites de baja calidad… Hay que mirar muy bien las etiquetas, sean productos con o sin gluten, y lo que es más importante, reducir al mínimo estos productos procesado e ir a la materia prima.

BlogPie