Seguro que te suena esto de los antioxidantes, pues no son otra cosa que sustancias que, entre otras muchas cosas, retrasan la oxidación de las células, su envejecimiento prematuro, mantienen bajo control los radicales libres que son en gran medida los responsables de esa oxidación celular que puede llegar a causar la muerte de las células. También ayuda al correcto y ordenado crecimiento de estas, de las células, previniendo en cierto grado el cáncer, muy relacionado con el crecimiento celular desordenado. Como seguro has escuchado, son buenísimos aliados de nuestra piel, de su salud e hidratación.
Los enemigos de los antioxidantes son el tabaco, el alcohol, el estrés y los azúcares refinados, debemos evitarlos.
Entre los antioxidantes más conocidos están la vitamina C, la vitamina A, la vitamina E, el resveratrol, el selenio, el omega 3, etc. Vamos a ver qué alimentos los contienen en buenas cantidades:
01. Los frutos rojos como arándanos, moras, frambuesas, también incluimos las fresas y las granadas, por su vitamina C y antocianinas. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos los coloca en primer lugar en esta función antioxidante. [Ver micro-vídeos: arándanos, frambuesas, fresas, granada]
02. El germen de trigo y la levadura de cerveza por su alto contenido en vitamina E, con una cucharada al día alterándolos sería suficiente. Los encontráis en herbolarios. [Ver micro-vídeos: germen de trigo, levadura de cerveza]
03. Los frutos secos, por su buena combinación de vitamina E, selenio y Omega 3. Con 4-5 almendras y 3 nueces al día, tendríamos suficiente. [Leer artículo: Beneficios de los frutos secos]
04. Las legumbres, especialmente las alubias blancas, pero también las rojas y negras, por su buena cantidad de minerales. [Leer artículo: Beneficios de las legumbres]
05. El cacao puro, sin azúcares añadidos, puede ser en forma de tableta de chocolate por la gran presencia de flavonoides y resveratrol. Con un cuadradito al día estaría bien.
06. Las uvas, especialmente las rojas, por la presencia de buenas cantidades de resveratrol.
07. La zanahoria, contiene un buen ‘cóctel’ de antioxidantes entre los que destacan la vitamina A en forma de betacarotenos, además de vitamina C, licopeno y luteína. [Ver micro-vídeo: zanahoria]
08. La manzana, por sus polifenoles y flavonoides, su piel contiene tantos antioxidantes como los frutos rojos, si decidimos comer su piel aconsejaría que fueran de cultivo ecológico. [Ver micro-vídeo: manzana]
09. El brócoli, por la presencia de vitamina C y compuestos sulfurados que se han descubierto eficaces en la regulación del crecimiento celular. [Ver micro-vídeo: brócoli]
10. El ajo, por su contenido en provitamina A, vitamina C, selenio. Si tenemos un estómago resistente lo podemos tomar crudo, sino cocido aunque muy poco tiempo. [Ver micro-vídeo: ajo]
Como veis, son muchos alimentos comunes los que presentan antioxidantes, no tendríamos que tomar suplementos especiales para adquirir este tipo de sustancias tan beneficiosas para nuestro organismo.